El término fornicación es la antigua palabra griega porneia; Originalmente, porneia solo se refería al ir con prostitutas; pero antes de los tiempos del Antiguo Testamento, la comunidad judía usaba la palabra para referirse a cualquier sexo extramarital, incluyendo homosexualidad. Este es su sentido en el Nuevo Testamento. Las Escrituras con esta palabra comprenden toda especie de mezclas ilegales y de impureza. Aparece con frecuencia en primer lugar en las “listas de pecados” del Nuevo Testamento, pero no porque los primeros cristianos tuvieran “deslices” relacionados con sexo. En vez de eso, es porque el área del sexo era uno de los lugares más dramáticos donde la ética de la cultura griega chocaba con la ética de Jesús. La inmoralidad sexual era un hecho aceptado de la vida para la persona común en la cultura griega, pero no era bueno para estar entre los seguidores de Jesús. Aparentemente, alguien había estado teniendo una continua relación sexual (ya sea casado o viviendo juntos) son su madrastra (la esposa de su padre). La mujer involucrada debe no ser cristiana, porque ella no es señalada. Pablo entendió que este tipo de relación incestuosa sería considerada tabú incluso entre los paganos de su cultura, sin embargo, los cristianos corintios parecían aceptar esta conducta.

Pablo ha estado tratando principalmente con los problemas “mentales” de los cristianos corintios: sus ideas equivocadas acerca del poder y obra de Dios y Sus siervos. Ahora, Pablo está comenzando a tratar con sus problemas “morales”. Pero ambos están conectados; sus problemas morales vienen porque ellos no están pensando correctamente acerca de Dios y Su mundo.

Recordemos que Corinto era una ciudad notoriamente influenciada por la inmoralidad sexual, y las religiones paganas no valoraban pureza sexual. No era difícil para un corintio pensar que podrías ser religioso, y aun seguir actuando de cualquier forma que te placiera cuando se trataba de sexo. La cultura griega podía decir en realidad: “Tenemos amantes por amor del placer, concubinas para el cuidado diario del cuerpo, pero esposas para que nos traigan hijos legítimos.” Ausente en cuerpo, pero presente en espíritu: Cuando Pablo menciona su espíritu estando presente, él no está hablando de una proyección astral en la iglesia primitiva. Él realmente está representado en esta carta en medio de ellos, la cual era una extensión espiritual válida de su autoridad apostólica. En otras palabras, Pablo no tenía que estar ahí para ejercer su autoridad; la distancia no lo hacía por ningún motivo menos apóstol.

Pablo empuja duro su autoridad aquí (he juzgado), pero no tanto, porque él reconoce que debe ser hecho en el nombre y poder del Señor Jesús. Pablo espera que poniendo a este hombre fuera de la congregación de los cristianos corintios lo lleve a crucificar la carne y sus pasiones y deseos. Las palabras: sea entregado a Satanás para destrucción de la carne eran usadas para justificar la terrible tortura durante la inquisición, pero esto no es para nada de lo que Pablo está hablando. Pablo no está hablando de destruir el cuerpo físico del hombre, sino señalando el poder espiritual de su carne pecaminosa. La meta de la disciplina es clara: la salvación, no la destrucción, de su espíritu.  De nuevo, los cristianos corintios estaban orgullosos y complacidos de ¡ignorar el pecado notorio de este hombre! La levadura mencionada no es solamente levadura, sino un poco de la masa pasada del lote anterior, como en la preparación de pan de masa fermentada. Así es como el pan del mundo antiguo se preparaba comúnmente, un poco del restante del lote antiguo podía hacer que toda la nueva masa se expandiera e “inflara” – por lo tanto, el trabajo de la levadura se ve como una ilustración de la obra del pecado y el orgulloso. La presencia de un poco puede corromper una gran cantidad. ¿Dónde está la carta previa de Pablo?  Los apóstoles escribieron muchas cartas a la iglesia las cuales ya no tenemos. Ciertamente tales cartas fueron inspiradas para hablarle a esa iglesia en particular en ese tiempo específico, pero no a toda la iglesia de todos los tiempos. Así que, tales cartas no fueron preservadas por el Espíritu Santo, a través de la iglesia.

Pablo no quería que los cristianos corintios esperaran conducta piadosa de gente impía. El desasociarnos de pecadores en un mundo pecaminoso significa que sería necesario salir del mundo. Sorpresivamente, este es exactamente el acercamiento que muchos toman para la santidad y el caminar cristiano – el alejarse lo más posible del mundo. Este era el espíritu detrás del movimiento monástico en la iglesia primitiva y medieval. No debería sorprendernos u ofendernos que aquellos que no conocen de Jesús actúen como un maldiciente, describiendo a una persona que es un asesino. Pero los cristianos corintios esperaban un comportamiento cristiano de sus amigos cristianos, ¡y no lo estaban haciendo! En lugar de eso, Pablo les manda que ellos con el tal, ni aun coman. En la cultura de esos días (y muchas culturas hoy en día), comer con alguien es una expresión de amistad y compañerismo. En algunas culturas, si un hombre come en tu mesa, estas obligado a reconocerlo como un amigo y compañero. Pablo está advirtiendo a los cristianos de Corinto que no deben continuar en comunión cristiana con un pecador notorio que se hace llamar un cristiano. Desafortunadamente, muchos cristianos están ocupados juzgando a aquellos fuera de la iglesia (lo que es solamente trabajo de Dios) y están ignorando la pureza dentro de la iglesia. Los cristianos de Corinto estaban fallando en no juzgar donde deberían haber juzgado. Ellos no debieron haber “guiñado” al pecador notorio en medio de ellos, y no debieron haberse considerado “amorosos” por hacerlo. Debemos recordar ambas por qué es importante tratar con este hombre pecador entre los cristianos corintios: no solo por amor de la pureza de la iglesia, sino también por la propia salvación del hombre.

Pastor Carlos Umaña Comunidad Cristiana Lifehouse.