Pablo está contestando algo sobre lo que preguntaban los cristianos corintios. Ahora se refiere a la ofrenda que él estaba reuniendo para los santos en Jerusalén. En muchos otros pasajes se habla de este esfuerzo entre muchas iglesias diferentes para ayudar a los pobres cristianos en Jerusalén. Pablo mencionó su corazón por ellos en Gálatas 2:9-10. El asunto de aliviar a los miembros pobres de la iglesia, es una carga moral, un sacrificio con el cual se complace Dios, nuestra fe debe obrar por este amor. ¿Por qué la iglesia en Jerusalén estaba tan necesitada? Puede haber varias razones. Sabemos que ellos apoyaban a un gran número de viudas y estaban en medio de una escasez. Generalmente, los cristianos han sobresalido en estos esfuerzos de ministerio práctico. Por ejemplo, ¿por qué crees que la Cruz Roja se llama la Cruz Roja? Comenzó como una organización cristiana.
Algunos han pensado que, porque a los cristianos se les ordenado que ayuden a los pobres, especialmente a cristianos en necesidad, que eso es más importante que apoyar a ministros del evangelio. Pero Pablo, en 1 Timoteo 5, habla de la responsabilidad de la iglesia de honrar a las viudas, y de considerar a los ministros del evangelio dignos de doble honor. Así que, mientras que los cristianos tienen la responsabilidad de ayudar a los pobres, esta no se antepone a la responsabilidad de apoyar a los ministros del evangelio.
La palabra griega para ofrenda es: “logia”. Significa, “una ofrenda extra,” una que no es obligatoria. Esta no era un “impuesto” sobre los cristianos de Corinto. Ellos eran libres para dar como su corazón les guiara. También es posible que el sentido de “una ofrenda extra” se refiera a la idea de que esta era una colecta para recibir regalos por encima de sus ofrendas regulares. Pablo quería que su ofrenda fuera sistemática, no al azar. Cuando se reunieron para alabar y la palabra, se les ordenó recibir una ofrenda al mismo tiempo. Los cristianos primitivos se reunían en Domingo, no el sábado. Ellos no estaban en contra de la reunión el sábado; ellos simplemente querían celebrar el día que Jesús resucitó de los muertos. ¿Quiénes se suponía que dieran? Cada uno, es decir Pablo quería que todos dieran. Cada cristiano debería ser un dador, porque Dios es un dador.
La idea era venir a la iglesia con tu don ya preparado. En otras palabras, deberías buscar a Dios por su regalo en casa, y prepararlo en casa. Esto hace que uno busque al Señor más a la hora de dar, y ayuda a resistir cualquier manipulación al respecto. Los creyentes que tienen más deberían dar más. Deberíamos dar proporcionalmente; esto es, si tú das 100 a la semana cuando tú ganas 1000, deberías dar más dinero cuando ganes más dinero. No deberíamos temer dar generosamente. Proverbios 11:24 es un gran comentario sobre esta idea: Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. Nadie piensa que un granjero está “desperdiciando” grano cuando lo esparce como semilla; entre más plante, más cosechará. Pablo quería un representante de los cristianos de Corinto para ayudar a llevar el regalo a Jerusalén. Los cristianos corintios podían escoger a su propio representante. Pablo hizo esto para ser irreprochable en asuntos financieros.
Pablo deja todo su plan a la voluntad del Señor. Él planeó ir a lo largo de la región de Macedonia, visitando Corinto. Pero las cosas sucedieron de forma distinta a la que él planeó. En vez de eso, Pablo hizo una pronta, dolorosa visita a Corinto para confrontarlos personalmente en algunas áreas. ¿Por qué Pablo no fue a Corinto inmediatamente? Porque él ve que Dios ha dado una oportunidad ahora en Éfeso. Pablo sabiamente se apoyó no solo en sus propios deseos, sino también en las puertas abiertas de Dios. Pablo conocía el secreto del servicio dirigido, también sabía que la oposición a menudo acompaña a las oportunidades. En hechos 19 habla de tanto las oportunidades y la oposición que Pablo tuvo en Éfeso en ese tiempo. El apóstol tenía problema con los cristianos de Corinto que no respetaban su autoridad como un apóstol y como un ministro del evangelio. Si ellos no respetaban a Pablo, ¿Qué harían como un joven como Timoteo? Así que, Pablo les pide a los cristianos corintios que respeten a Timoteo cuando el venga.
Aparentemente, Timoteo sufrió tanto de falta de confianza como de falta de respeto. Era importante que el pueblo de Dios no tomara ventaja de esto en Timoteo, y era importante para Timoteo nunca dar razones a otros para tenerlo en poco. Dondequiera que Timoteo estuviera, él estaba en camino a ver a Pablo, probablemente se detendría en Corinto de camino. Pablo no se sentó como un “oficial comandante” sobre Apolos, quien es mencionado entre los apóstoles 1 corintios 1:12 y 3: 22, Esto da una visión rara acerca de cómo los líderes de la iglesia primitiva se relacionaban entre sí. No era una relación jerárquica y Pablo no dictaba su voluntad a Apolos.
Pastor Carlos Umaña Comunidad Cristiana Lifehouse.